Mayo 2015
Cómo puedo hacerme donante?
Lo mas importante es que la familia conozca el deseo de ser donante, ya que será, finalmente, la encargada de hacer cumplir la voluntad a momento de fallecer.
Además, quien quiera donar puede adquirir el carné que lo acredita como donante.
La información suministrada para la carnetización es confidencial y no se hace ningún tipo de exámenes.
|
Comparte el Don de la vida!
En Colombia, muchas vidas dependen de conseguir un órgano. Apóyarlas es asegurar la vida de quienes usted ama y la suya misma.
Porque donar es compartir la vida, conozca más sobre la donación de órganos, muy popular en otros países aun cuando todavía no es de pleno conocimiento en el nuestro.
|
Donar órganos es sencillamente preservar la Vida !
Quién Puede ser donante?
Toda persona viva o después de muerta, sin importar la edad, el sexo, la etnia o la religión.
|
Qué se puede donar?
Se pueden donar órganos como: el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas, el intestino y tejidos como: las córneas, la piel, los huesos, los vasos sanguíneos, tendones y nervios.
|
Cuando se pueden Donar Órganos o Tejidos?
Es posible donar antes o después de la muerte. Para ser donante después de la fallecer solo se necesita expresar ese deseo a la familia o adquirir el carné que fue acreditada como tal.
|
Porque los colombianos debemos apropiarnos de una cultura de donación?
Para trascender la propia vida.
Porque actualmente los transplantes son la mejor opción y muchas veces, la única alternativa de vida para quienes padecen de alguna enfermedad crónica o terminal.
En la actualidad en Colombia existen miles de personas potencialmente trasplantables y muchas de ellas mueren a diario por falta de un órgano o tejido.
|
Que dice la ley colombiana?
La ley colombiana tiene claramente reglamentada la donación de órganos y tejidos con fines de transplantes y prohíbe cualquier tipo de remuneración por los órganos o tejidos.
Mediante el decreto 2493 de 2004 y la resolución 2640 de 2005, la red de donación y transplantes quedo estructurada en dos niveles.
1). Nacional, en cabeza del Instituto Nacional de Salud.
2). Regional, en las Secretarias Departamentales o Distritales de Salud.
|
La Secretaria Distrital de Salud de Bogotá es Responsable de la Regional N° 1
En Colombia existe el tráfico de órganos y tejidos?
NO. los transplantes de órganos y tejidos son procedimientos de alta complejidad, realizados en instituciones que cuentan con infraestructura muy sofisticada y con personal entrenado en esta área
|
El donante queda desfigurado?
NO. La obtención de órganos y tejidos es un procedimiento quirúrgico como cualquier otro; ademas, algunos tejidos restirados son remplazados por prótesis, conservando la estética corporal del donante
|
El transplante tiene algún costo para la persona que lo necesita?
NO. El Plan Obligatorio de Salud (POS) cubre los transplantes de corazón, riñón, hígado, médula ósea y córneas.
|
Que piensan las religiones acerca de la donación de órganos?
La religión católica la menciona como el mayor acto de generosidad y misericordia que puede realizar un ser humano.
MAYOR INFORMACIÓN LINEA 195
Teléfonos: 364 90 90 EXT. 9665 o linea Nacional 018000113400
HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE PBX 596 66 00 EXT. 1023 Cel. 301 757 52 48
|