:: Plataforma Estrategica
- Historia
-
...Fue para el año 2001, y tras el Acuerdo 11 del 2000, que se acordó la fusión de de Hospital Olaya y Hospital San Jorge juntos de I Nivel de atención, en una E.S.E fortalecida y constituida para la prestación del servicio de las localidades Rafael Uribe Uribe, y Antonio Nariño, con el nombre de HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE, bajo la dirección del Dr. Héctor Javier Quiñones Albarracín, tras el proceso de meritocracia al cual se postularon 150 aspirantes.
El hospital quedo conformado por: 2 CAMIS: Olaya y Diana Turbay; 6 UPAS Unidades Primarias de Atención en Salud: Lomas, San Jorge, Quiroga, Bravo Paez, Chircales, San José Obrero y la Unidad Básica de Atención:-UBA Móvil.
Hacia el año 2003, un 19 de marzo la UPA Chircales, paso a ser CAMI, con el fin de dar mayor cubrimiento a las necesidades en salud de la comunidad de las Localidades Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño...
- La gerencia
-
"Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito." Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
El mundo que nos rodea cambia permanentemente, y trae exigencias de progreso y nuevos retos que conlleven al éxito, todo esto a través de la Excelencia Competitiva, como componente fundamental en el día a día.
El Hospital Rafael Uribe Uribe ESE., busca permanentemente alinear y mantener significativamente los indicadores de prosperidad colectiva, vista como un aporte del Equipo Humano, dispuesto y preparado para la entrega del servicio; de cada uno de nuestros usuarios, y de los lineamientos y direccionamientos dados por la Secretaría Distrital de Salud...
- Misión
-
Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe Empresa Social del Estado, prestamos servicios de salud individuales y colectivos, dirigidos a los usuarios, sus familias, la comunidad y el entorno, desarrollando procesos de Atención Primaria en Salud, con calidad y humanización, en el marco del modelo de prestación de servicios en red, contribuyendo con el mejoramiento de la calidad de vida.
- Visión
-
En el 2017 seremos reconocidos por la excelencia en la prestación de servicios de Salud y referentes en el desarrollo innovador del modelo de Atención Primaria en Salud logrando la sostenibilidad financiera.
- Objetivos Estrategicos
-
PERSPECTIVA USUARIOS. Prestar servicios de salud individuales y colectivos, mediante la realización de actividades con calidad, para mejorar las condiciones de salud de la población objeto.
PERSPECTIVA TALENTO HUMANO. Fortalecer el talento humano, a través actividades de sensibilización, de formación, capacitación y entrenamiento con el fin de consolidar una cultura de humanización en la organización.
PERSPECTIVA PROCESOS. Fortalecer la cultura de mejoramiento continuo y autocontrolmediante la implementación del sistema integrado de gestión para lograr el cumplimiento de los objetivos estratégicos del Hospital en términos de eficiencia, eficacia y efectividad.
PERSPECTIVA FINANCIERA. Realizar acciones orientadas a incrementar el ingreso y gestionar en forma racional el gasto a fin de lograr y mantener el equilibrio financiero y fortalecer la actividad del servicio.
- Valores
-
:: Vocación de Servicios.
:: Trabajo en Equipo.
:: Conducta, Etica y Transparencia.
:: Calidez.
:: Respeto.
- Políticas Institucionales
-
- Código de Ética y Buen Gobierno
-
:: Estructura del Hospital
- Funciones y Deberes
-
De acuerdo con lo contemplado en el acuerdo 001 del 4 de septiembre de 2000
“por el cual se adopta el Estatuto del Hospital Rafael Uribe Uribe Empresa
Social del Estado”, tiene como objeto la prestación de servicios de salud,
entendidos como un servicio público a cargo del Estado y como parte integral
del Sistema General de Seguridad Social en Salud. ver ...
.
- Estructura Orgánica
-
- Mapa de Procesos
-
:: Cómo Vamos
- Indicadores de Calidad
-
- indicadores de gestion
-
|
|